Si continúa la navegación por nuestro sitio web estará aceptando nuestras condiciones, que puede consultar en:

OCTUBRE DE 2022  /  EDITORIAL

EL FESTIVAL INTERNACIONAL MATA EN TÁNGER TAMBIÉN HABLA ESPAÑOL

10-10-2022 9:07 a.m.

Por Teresa Ordás

Hay que adentrarse en lo más profundo de la provincia de Tánger para acceder a los campos de Beni Arouss, donde se celebra desde 2010 el Festival Internacional de Mata, un encuentro hípico sorprendente donde decenas de jinetes galopan a pelo para capturar una muñeca de trapo confeccionada por las mujeres de las aldeas. 


Entre todos los hombres hay una amazona, Zohra, que se ha convertido en el símbolo que distingue este Festival del resto de eventos de este tipo.  Un icono de modernidad pese a que nunca aprendió a leer y habla solo árabe, pero que atrae las simpatías de todos los visitantes, especialmente el público español, que es uno de los mejor recibidos. 


La fecha para la celebración de Mata siempre ha sido en Mayo, ya que es el momento en el que se rinde honor al campo y a la siega, y Mata es un canto a la naturaleza y la biodiversidad, Pero este 2022 salimos de una pandemia, dos años sin Mata y, cuando se iba a celebrar, según se abrieron las fronteras de Marruecos, los incendios en Larache llevaron al presidente del Festival, Nabil Baraka, a solidarizarse con los afectados y las personas que lucharon contra el fuego, por lo que se movió la fecha al primer fin de semana de Octubre. 


Dicen que Mata significa montar a pelo, lo cierto es que la palabra y la lucha ecuestre proceden de una tradición ancestral bastante típica en los países árabes. Abdelhadid Baraka, abogado y decano de los shorfas Alamiyin, descendiente del poeta y santo sufí Moulay Abdeslam, fallecido este verano, se ocupó de educar a sus hijos en los valores de este juego como legado para generaciones venideras. Ahora, su hijo Nabil encarna el futuro de un evento que aúna comunicación social, política, económica y cultural en torno al nexo de España, Marruecos y África. 


El Festival Internacional de Mata, con la Asociación Alamia Laaroussia presidida por Nabila Baraka, reúne cada año a prensa e invitados internacionales, como decimos,  muchos de ellos españoles  y se celebra bajo el Alto Patrocinio de Su Majestad Mohamed VI.


Más artículos

MIÉRCOLES 18

10-09-2024 9:38 a.m.

Sábado 17

16-09-2022 11:28 a.m.

Domingo 18

16-09-2022 11:28 a.m.

SAD MAJADAHONDA HHF: CAMPEONAS

15-05-2021 12:08 p.m.

ASURMAJ

21-04-2021 8:14 p.m.

Queridos majariegos:

21-04-2021 7:58 p.m.

Pozueloin: Usted, ¿de qué se queja?

EXPRESA LIBREMENTE TUS OPINIONES EN EL BUZÓN

EL Buzón De Majadahonda IN

TRATO IMPRESENTABLE EN MOVISTAR CARRALERO

Compré un Samsung Galaxy S24 en noviembre. En diciembre se va la pantalla y cuando …

PERFILES METÁLICOS EN EL PARQUE DEL ARCIPRESTE

Alcaldesa @Lola_Moreno__ del @MajadahondaAyto: alguna persona o algún perro se va a herir con …

octubre de 2022

NÚMEROS ANTERIORES:

2025 2024 2023 2022 2021