Si continúa la navegación por nuestro sitio web estará aceptando nuestras condiciones, que puede consultar en:


MAJADAHONDA, EPICENTRO DE LA FORMACIÓN POLICIAL SOBRE EL CONTROL DEL MERCADO DEL CBD

17-05-2025 10:42 a.m.

(1)

Por primera vez, el Instituto IFISE traslada sus jornadas a un municipio, y lo hace en Majadahonda, donde casi un centenar de agentes analizarán la legalidad y control de productos derivados del cannabis.

REDACCIÓN - Majadahonda se convierte este fin de semana en punto de encuentro clave para la formación en seguridad pública. Los días 19 y 20 de mayo, la sede de la Policía Local acogerá las jornadas formativas del Instituto de Formación Integral en Seguridad y Emergencias (IFISE), centradas en el control del mercado de productos con CBD y otros cannabinoides. Una cita que marca un antes y un después: es la primera vez que estas jornadas se celebran fuera de las instalaciones oficiales del IFISE.

Durante dos días, casi un centenar de profesionales —policías locales y municipales de una quincena de municipios, agentes del Servicio Fiscal y de Fronteras de la Guardia Civil e inspectores de Sanidad— compartirán conocimientos, experiencias y dudas en torno a una realidad en crecimiento: la comercialización de productos derivados del cannabis.

El objetivo es claro, pero no menor: revisar a fondo el marco legal que regula estos productos, tanto en su vertiente alimentaria como no alimentaria. Aceites, jabones, caramelos, galletas… productos de apariencia inofensiva que contienen cannabidiol (CBD), una sustancia no psicoactiva pero sujeta a una normativa compleja y, en muchos casos, desconocida incluso entre los propios profesionales del sector.

Las jornadas abordarán también la situación legal de los cigarrillos electrónicos con nicotina, CBD y otros cannabinoides. Se analizarán las principales intervenciones en comercios y establecimientos autorizados, se presentarán casos prácticos y se profundizará en el procedimiento judicial aplicado a los productos que no cumplen la legislación vigente.

El programa cuenta con intervenciones de alto nivel institucional. Entre ellas, destacan las de Luis Miguel González Morato, director general de Seguridad de la Comunidad de Madrid; Elena Andradas, directora general de Salud Pública; e Ismael Illán, jefe de la Policía Local de Majadahonda. La clausura del evento, el martes 20, estará a cargo del concejal de Seguridad del Ayuntamiento, Antonio Rodríguez.

Más allá del carácter técnico, estas jornadas revelan una necesidad social creciente: entender cómo se regula un mercado que avanza rápido, a menudo más que las leyes. Y ahí, Majadahonda se ofrece como anfitriona comprometida con la seguridad, la formación y la anticipación.

No solo se trata de conocer lo legal. También de saber actuar, con rigor y claridad, en un terreno donde conviven el interés comercial, la salud pública y la seguridad ciudadana. Y durante estos dos días, ese conocimiento se construye en Majadahonda.

COMENTARIOS

no hay comentarios

Añadir un comentario

Deja tu comentario aquí: