Si continúa la navegación por nuestro sitio web estará aceptando nuestras condiciones, que puede consultar en:
Escucha el audio de esta noticia:
La novena edición contará con la firma de 102 escritores, casi una veintena de editoriales y una completa agenda cultural con poesía, teatro, talleres y un guiño especial a la cultura japonesa.
Redacción Majadahonda IN — La Plaza de Colón se transformará en epicentro literario del 2 al 5 de octubre con la novena edición de la Feria del Libro de Majadahonda. Durante cuatro días, el municipio acogerá a 102 autores que firmarán sus obras, 16 editoriales y librerías con las últimas novedades y un programa que combina literatura, música, teatro y actividades familiares.
La cita arrancará el jueves 2 de octubre con la inauguración oficial a cargo de la alcaldesa, Lola Moreno, y un emotivo homenaje a Francisco Umbral. Coincidiendo con el 50 aniversario de Mortal y Rosa, se proyectará un cortometraje y se celebrará un coloquio en torno a esta obra, un relato íntimo que marcó al escritor al evocar la muerte de su hijo. Para la ocasión, se ha editado además una edición conmemorativa.
Firmas, talleres y espectáculos para todos los públicos
Nombres como Carmen Juste, Alex García, Pilar Guijarro, Guillermo Alcaraz, Manuel García Sanahuja o Gonzalo Arjona figuran en la lista de escritores que pasarán por las casetas. Los lectores podrán consultar los horarios y autores a través de la web municipal de Cultura.
La programación paralela se desplegará en una carpa central donde la cultura japonesa tendrá un protagonismo especial. Habrá talleres de caligrafía con pincel, una sesión de Bon-odori —baile tradicional japonés para despedir el verano—, así como actividades familiares de magia, teatro y música. Entre las propuestas destacan el espectáculo El embaucador de Andrés Madruga, la obra infantil Iguales, la leyenda o el concierto participativo de Caracolino Band.
El domingo, último día de feria, será el turno de la poesía con el recital Dos voces y una lira, a cargo de los poetas locales Lola Deán Guelbenzu y Eduardo Benítez Romero, acompañados por música en directo. El broche lo pondrá la presentación del libro-catálogo Memoria gráfica de Majadahonda, el paso del tiempo, resultado de la exposición celebrada en 2024 con fotografías familiares aportadas por los vecinos.
Teatro más allá de la feria
Aunque el corazón de la programación se concentrará en la Plaza de Colón, el sábado 4 de octubre el Teatro de la Casa de la Cultura “Carmen Conde” acogerá El barbero de Picasso, de la compañía Amor al Teatro. La representación, incluida en la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid, dará comienzo a las 20:00 horas y las entradas ya están disponibles en Giglon, con precios de 12 a 15 euros.
Con esta propuesta, Majadahonda vuelve a reivindicar la cultura como punto de encuentro ciudadano. Una feria donde los libros conviven con la música, la poesía y la tradición, y donde vecinos y visitantes podrán disfrutar, un año más, de la magia de la palabra escrita.
no hay comentarios
03-10-2025 9:19 a.m.
02-10-2025 9:28 a.m.
01-10-2025 7:49 p.m.
01-10-2025 4:10 p.m.
29-09-2025 8:38 p.m.
29-09-2025 8:32 p.m.
29-09-2025 9:43 a.m.
27-09-2025 10:28 a.m.
27-09-2025 10:22 a.m.
AMPA Machado:
¿Soluciones de conciliación para familias majariegas? ¿En serio @MajadahondaAyto @Lola_Moreno__?
Solo en nuestro …
Compré un Samsung Galaxy S24 en noviembre. En diciembre se va la pantalla y cuando …
16-10-2021 12:30 p.m.
EN MAJADAHONDA ESTÁ EL MEJOR PAN DE ESPAÑA24-10-2020 12:20 p.m.
¿Quieres conocer las direcciones con movilidad reducida en Majadahonda?07-04-2025 7:05 p.m.
MÚSICA Y MEMORIA PARA ABRIR LA SEMANA SANTA CULTURAL EN MAJADAHONDA16-10-2023 9:19 p.m.
LA FERIA DEL LIBRO REGRESA A MAJADAHONDA CON UNA AMPLIA OFERTA CULTURAL