Si continúa la navegación por nuestro sitio web estará aceptando nuestras condiciones, que puede consultar en:
Escucha el audio de esta noticia:
La disolución del Patronato del Monte del Pilar supondrá, según VOX Majadahonda, un avance hacia una gestión más eficaz, transparente y austera del principal pulmón verde de la ciudad. El personal técnico y los contratos se mantendrán, pero se eliminarán estructuras administrativas duplicadas.
Redacción Majadahonda IN - El Monte del Pilar, pulmón verde de Majadahonda y enclave natural de referencia en la zona noroeste de Madrid, afronta un nuevo capítulo en su gestión. Este jueves, el Pleno del Ayuntamiento someterá a votación la aprobación inicial de la disolución del organismo autónomo Patronato Monte del Pilar, cuyas competencias pasarán a integrarse en el Servicio de Medio Ambiente del Consistorio. Una decisión que, aunque técnica, tiene un calado político significativo.
Desde VOX Majadahonda, uno de los principales impulsores de esta medida, se celebra este paso como una victoria en eficiencia y transparencia. La formación ya incluía esta propuesta en sus programas electorales de 2019 y 2023. Ahora, al fin, ven cómo se materializa. Para su portavoz, Pablo Pérez Gallardo, el cambio responde a una necesidad largamente pospuesta: “El Patronato cumplió una función en sus inicios, pero en los últimos años había mostrado claras limitaciones en términos de eficacia y control”.
El nuevo modelo supondrá la desaparición de una estructura administrativa autónoma —con su propio presupuesto y carga política—, integrando sus competencias directamente en el área municipal responsable del medio ambiente. “Se elimina la carga de gestión política y administrativa adicional, evitando duplicidades y garantizando que los recursos vayan donde deben ir: a la conservación del Monte”, apunta Pérez Gallardo.
La reorganización, sin embargo, no afectará ni al personal técnico especializado ni a los contratos actuales vinculados al mantenimiento del entorno natural, algo que desde el Ayuntamiento se ha querido dejar claro para disipar cualquier duda sobre posibles recortes.
Por su parte, el concejal Federico Fernández de la Puente Isusi ha querido poner la vista en el futuro, señalando que este cambio también abre la puerta a nuevos proyectos: “Queremos acercar el Monte del Pilar a las familias y los jóvenes, a través de propuestas como la recuperación de la Casa del Pastor y la Casa Palacio de Cantoblanco, y con programas de educación ambiental”.
La medida no está exenta de debate. Aunque desde VOX se insiste en que esta reestructuración responde al “interés general” y a una “gestión austera”, otras formaciones han pedido en el pasado mayor participación vecinal en la toma de decisiones sobre este espacio protegido.
Mientras tanto, el Monte del Pilar continúa siendo una de las joyas naturales de Majadahonda. El reto ahora es mantenerlo y potenciarlo con una administración más ágil, menos burocrática y con los recursos bien enfocados. El tiempo dirá si este giro organizativo cumple con las expectativas que lo acompañan.
no hay comentarios
29-07-2025 2:45 p.m.
29-07-2025 2:40 p.m.
24-07-2025 12:21 p.m.
22-07-2025 4:29 p.m.
21-07-2025 1:35 p.m.
18-07-2025 11:01 a.m.
18-07-2025 10:40 a.m.
17-07-2025 8:02 p.m.
14-07-2025 10:41 a.m.
AMPA Machado:
¿Soluciones de conciliación para familias majariegas? ¿En serio @MajadahondaAyto @Lola_Moreno__?
Solo en nuestro …
Compré un Samsung Galaxy S24 en noviembre. En diciembre se va la pantalla y cuando …
16-10-2021 12:30 p.m.
EN MAJADAHONDA ESTÁ EL MEJOR PAN DE ESPAÑA24-10-2020 12:20 p.m.
¿Quieres conocer las direcciones con movilidad reducida en Majadahonda?21-07-2025 1:35 p.m.
MAJADAHONDA INVIERTE 1,5 MILLONES EN MEJORAS PARA LA ESCUELA INFANTIL TAMARAL