Si continúa la navegación por nuestro sitio web estará aceptando nuestras condiciones, que puede consultar en:


VOX ACUSA AL PP DE QUERER VENDER LA ÚNICA PARCELA DISPONIBLE PARA VIVIENDA PÚBLICA EN MAJADAHONDA

28-11-2025 1:34 p.m.

(1)

🕘 4 minutos de lectura

Redacción Majadahonda IN – El debate sobre el acceso a la vivienda volvió a centrar el Pleno municipal celebrado este jueves en Majadahonda. El Grupo Municipal VOX acusó al Partido Popular de “renunciar a su responsabilidad” al pretender vender la parcela RO3 del Valle de la Oliva, la última calificada como suelo apto para vivienda pública en el municipio, en lugar de promover directamente pisos asequibles a través de la empresa municipal PAMMASA.

VOX defendió una moción en la que reclamaba que sea la propia empresa pública la que construya viviendas en régimen de compra dirigidas a jóvenes y familias majariegas. El portavoz de la formación, Pablo Pérez Gallardo, recordó que Majadahonda “tiene uno de los precios de vivienda más altos de España”, con una media que ronda los 4.288 €/m², lo que “imposibilita la emancipación de los jóvenes del municipio”.

Según explicó, vender la parcela a un promotor privado implicaría perder “el control del precio, la calidad y el destino social de la promoción”, mientras que la gestión directa permitiría abaratar entre 70.000 y 90.000 euros cada vivienda al eliminar el margen comercial de las empresas privadas.

“Si el Ayuntamiento vende el suelo, renuncia a su función y deja a los jóvenes sin alternativa”, afirmó Pérez. “PAMMASA debe cumplir su objeto social y promover vivienda pública en Majadahonda”.

Exigen más transparencia en los precios municipales

VOX también llevó al Pleno otra moción orientada a mejorar la transparencia municipal. Propuso la creación de dos documentos públicos donde se recojan de forma ordenada:

  • Todos los precios públicos vigentes.
  • Todas las tarifas de concesiones municipales (deportivas, culturales, de servicios…).

Además, pedía establecer un sistema de seguimiento para garantizar que las concesionarias aplican estrictamente los precios aprobados.

El portavoz adjunto, Federico Fernández de la Puente, defendió que esta medida “refuerza la seguridad jurídica y permite a los vecinos saber de forma clara qué pagan y por qué lo pagan”.

El PP rechaza las dos mociones

Ambas iniciativas fueron rechazadas por el Gobierno local del Partido Popular, que mantiene su intención de enajenar el suelo municipal. VOX criticó que el PP “volviera a votar en contra de cualquier propuesta de la oposición” y lamentó que “las decisiones relevantes se tomen sin debate público y lejos de las necesidades reales de los vecinos”.

La parcela RO3, situada en el sector del Valle de la Oliva, es actualmente el último suelo destinado a vivienda pública disponible en Majadahonda, un municipio donde la presión inmobiliaria sigue creciendo y donde la demanda de vivienda asequible supera ampliamente a la oferta.


COMENTARIOS

no hay comentarios

Añadir un comentario

Deja tu comentario aquí: