Si continúa la navegación por nuestro sitio web estará aceptando nuestras condiciones, que puede consultar en:
Escucha el audio de esta noticia:
El Ayuntamiento lanza una nueva campaña de sensibilización protagonizada por Gonzalo, padre de una niña con discapacidad, para recordar que las plazas PMR no son un privilegio, sino una necesidad.
REDACCIÓN - Este lunes 5 de mayo, el Ayuntamiento de Majadahonda ha intensificado su compromiso con la accesibilidad mediante una nueva campaña de sensibilización sobre el uso indebido de las plazas de aparcamiento reservadas a personas con movilidad reducida (PMR). Bajo un mensaje claro y contundente —“mañana podría tocarte a ti, o a tus padres, o a tus hijos”—, la iniciativa busca interpelar directamente a los ciudadanos y hacerles conscientes de las consecuencias de ocupar indebidamente estos espacios esenciales.
En el video difundido a través de los canales oficiales y redes sociales del Ayuntamiento, el protagonista es Gonzalo Bermejo, padre de Carlota, una niña que enfrenta a diario las barreras de la movilidad limitada. Su testimonio aporta una mirada cercana y real a una problemática que, aunque regulada, continúa siendo vulnerada por parte de algunos conductores. "Quienes las usamos por una discapacidad propia o de un familiar, lo hacemos por necesidad. No elegimos tener discapacidad", afirma Gonzalo con serenidad pero sin concesiones.
Esta acción continúa la senda marcada por el Consistorio el pasado mes de diciembre, cuando la atleta paralímpica Sara Andrés denunció las dificultades que encuentra al aparcar en plazas PMR junto a sus lugares de entrenamiento. Ambas campañas buscan incidir en un cambio de comportamiento y respeto hacia estos espacios reservados, que no solo requieren cercanía sino también un perímetro despejado para permitir el uso de sillas de ruedas o ayudas técnicas.
En Majadahonda existen más de 200 plazas PMR debidamente señalizadas tanto en pintura horizontal azul como con el símbolo internacional de accesibilidad, además de la correspondiente placa vertical que indica su uso exclusivo. Pese a ello, los episodios de ocupación indebida persisten, lo que ha motivado este nuevo esfuerzo comunicativo desde la administración local.
Con esta campaña, el Ayuntamiento pretende reforzar una idea fundamental: respetar estas plazas no es un gesto de cortesía, es una obligación ciudadana. Porque, como recuerda Gonzalo en su mensaje, la discapacidad puede llegar a cualquier hogar, en cualquier momento. Y cuando eso ocurre, el aparcamiento reservado deja de ser un símbolo ajeno para convertirse en una necesidad vital.
no hay comentarios
05-05-2025 12:54 p.m.
02-05-2025 10:51 a.m.
30-04-2025 4:46 p.m.
30-04-2025 4:40 p.m.
29-04-2025 12:21 p.m.
29-04-2025 10:30 a.m.
27-04-2025 9:48 a.m.
25-04-2025 5:52 p.m.
24-04-2025 3:54 p.m.
Compré un Samsung Galaxy S24 en noviembre. En diciembre se va la pantalla y cuando …
Alcaldesa @Lola_Moreno__ del @MajadahondaAyto: alguna persona o algún perro se va a herir con …
16-10-2021 12:30 p.m.
EN MAJADAHONDA ESTÁ EL MEJOR PAN DE ESPAÑA24-10-2020 12:20 p.m.
¿Quieres conocer las direcciones con movilidad reducida en Majadahonda?