Si continúa la navegación por nuestro sitio web estará aceptando nuestras condiciones, que puede consultar en:


MAJADAHONDA Y LA COMUNIDAD DE MADRID FIRMAN UN CONVENIO PARA ADJUDICAR 180 VIVIENDAS SOCIALES

28-03-2025 5:46 p.m.

(1)

El acuerdo, dotado con 28,5 millones de euros, reserva el 60% de las viviendas a menores de 40 años y exige un empadronamiento mínimo de 10 años. El sorteo se realizará por el BOCM, con alquileres reducidos para familias numerosas.

REDACCIÓN — La alcaldesa Lola Moreno (PP) y el consejero de Vivienda de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, rubricaron este viernes un convenio para adjudicar 180 viviendas de protección pública en el Área de Oportunidad, un proyecto urbanístico ubicado en el entorno de las calles Moreno Torroba, Isaac Albéniz y Avenida de la Oliva. La iniciativa, financiada con 28,5 millones de euros por el Gobierno regional, priorizará a jóvenes menores de 40 años y vecinos empadronados en el municipio durante más de una década.

Las viviendas, en construcción desde 2024 en un solar de 15.000 m², forman parte de la parcela R08 y se distribuirán en bloques de 52 m² útiles, con dos dormitorios, cocina, baño y plaza de garaje. Ocho de ellas están adaptadas para personas con movilidad reducida. Las obras, previstas para finalizar en 2026, incluyen trasteros y zonas comunes.

Criterios de adjudicación y beneficios

El proceso se gestionará mediante sorteo público coordinado por la Dirección General de Vivienda, cuyas bases se publicarán en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM). Los requisitos clave son:

  • Empadronamiento: Mínimo de 10 años en Majadahonda.
  • Edad: El 60% de las viviendas se reserva a solicitantes de hasta 40 años.
  • Ingresos: Las familias deberán acreditar rentas equivalentes a 1,5 veces el IPREM (unos 16.000 euros anuales para una unidad familiar tipo).
  • Además, las familias numerosas podrán acceder a descuentos del 15% al 40% en el alquiler, según lo establecido en la Ley de Protección a las Familias Numerosas.

Colaboración institucional y declaraciones

El Ayuntamiento facilitará informes sociales para casos de "especial necesidad", como víctimas de violencia de género o discapacidad grave, y agilizará trámites administrativos. Durante la visita a las obras, la alcaldesa Moreno destacó: "Estas viviendas son una oportunidad para que los jóvenes no tengan que emigrar de Majadahonda. Queremos retener talento y arraigo".

Por su parte, el consejero Rodrigo subrayó que el proyecto refleja el compromiso de la Comunidad de Madrid con la vivienda asequible, especialmente en municipios con alta demanda como Majadahonda, donde el precio medio del alquiler supera los 12 euros/m².

Próximos pasos

El plazo de solicitudes se abrirá tras la publicación en el BOCM, prevista para los próximos meses. Mientras, el Consistorio anima a los interesados a consultar actualizaciones en su portal de transparencia.

Este convenio se enmarca en la estrategia del IVIMA (ahora Agencia de Vivienda Social) para ampliar el parque público en la región, con más de 5.000 viviendas en construcción en 2025.

COMENTARIOS

no hay comentarios

Añadir un comentario

Deja tu comentario aquí: