Si continúa la navegación por nuestro sitio web estará aceptando nuestras condiciones, que puede consultar en:


MAJADAHONDA Y LA COMUNIDAD DE MADRID DESTINAN MÁS DE 1,2 MILLONES DE EUROS A LA ATENCIÓN SOCIAL DE PERSONAS VULNERABLES

16-10-2025 1:18 p.m.

(0)

🕘 4 minutos de lectura

REDACCIÓN - El Ayuntamiento de Majadahonda y la Comunidad de Madrid han renovado su convenio de colaboración para el desarrollo de los Servicios Sociales municipales, con una inversión global de 1.224.560,68 euros que permitirá dar continuidad a los principales programas de atención a personas y familias en situación de vulnerabilidad durante el ejercicio 2026.

Según lo aprobado por la Junta de Gobierno Local, la Comunidad de Madrid aportará 842.628,84 euros, mientras que el Ayuntamiento de Majadahonda contribuirá con 381.931,84 euros. La renovación de este acuerdo refuerza el compromiso de ambas administraciones con una atención social cercana, accesible y adaptada a las distintas realidades del municipio.

Gracias a esta colaboración, se financian programas esenciales de información, orientación y valoración social, así como actuaciones de emergencia, prevención e inserción, y de promoción de la autonomía personal. También se sostienen servicios clave como la ayuda a domicilio, la teleasistencia, el alojamiento alternativo en residencias o centros de día, y actividades socioculturales que fomentan la participación y el bienestar comunitario.

Entre las medidas más destacadas, el convenio permite garantizar ayudas básicas a menores durante las vacaciones escolares, favoreciendo su acceso a campamentos urbanos y actividades de ocio educativo.

Además, en el marco de la Ley Orgánica 8/2021 de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia (LOPIVI), el acuerdo financia acciones de prevención y sensibilización ante situaciones de violencia infantil y familiar, junto con formación específica para docentes y profesionales que trabajan con menores, dotándolos de herramientas para la gestión de conflictos y la detección precoz de riesgos.

Otro de los ejes fundamentales es la continuidad del Plan de Prevención del Suicidio 2022-2026 de la Comunidad de Madrid, que se implementa también en Majadahonda. En este marco, el Ayuntamiento —a través de la Concejalía de Bienestar Social, Familia y Mayores— desarrollará durante el mes de noviembre varias iniciativas formativas y de sensibilización. Entre ellas, un taller de prevención de la conducta suicida y autolesiones, una jornada sobre prevención del comportamiento suicida el 18 de noviembre en la Biblioteca Municipal Francisco Umbral, y un taller para voluntarios del programa “Majadahonda Senior” los días 7 y 12 de noviembre, centrado en la prevención de la soledad no deseada y las conductas suicidas.

Con esta prórroga, Majadahonda consolida un modelo de atención social que combina apoyo profesional, acompañamiento emocional y prevención, orientado a mejorar la calidad de vida de los vecinos y a proteger especialmente a los colectivos más vulnerables del municipio.

COMENTARIOS

no hay comentarios

Añadir un comentario

Deja tu comentario aquí: