Si continúa la navegación por nuestro sitio web estará aceptando nuestras condiciones, que puede consultar en:
Escucha el audio de esta noticia:
El proyecto, cercano al millón de euros, permitirá abastecer con energía solar hasta veinte instalaciones públicas, entre ellas colegios, centros deportivos y la sede del Ayuntamiento.
Redacción Majadahonda IN — Majadahonda da un nuevo paso hacia la sostenibilidad energética. La Junta de Gobierno Local ha aprobado un ambicioso proyecto para la instalación de paneles solares fotovoltaicos en las cubiertas de once edificios municipales, con el objetivo de fomentar el autoconsumo energético y reducir la dependencia de fuentes externas. La inversión prevista alcanza los 988.834 euros y supondrá una potencia instalada superior a los 780 kW.
Las instalaciones, estratégicamente ubicadas en dos polideportivos, siete colegios, la sede de la Policía Local y la Biblioteca Francisco Umbral, están diseñadas no solo para cubrir sus propias necesidades energéticas, sino también para generar excedente. Esta energía adicional se destinará al abastecimiento de otras nueve dependencias municipales, entre las que se incluyen el Ayuntamiento, el Centro de Mayores “Reina Sofía” y el Auditorio “Alfredo Kraus”.
El concejal de Urbanismo, Vivienda, Obras e Infraestructuras, Raúl Terrón, ha subrayado que esta inversión es “rentable a corto plazo”, ya que “reduce significativamente el gasto energético” y al mismo tiempo fortalece la autosuficiencia municipal. “Con un coste moderado conseguimos garantizar el suministro, mejorar el servicio al ciudadano y reforzar nuestro compromiso con el medio ambiente”, ha afirmado.
Para definir los puntos de instalación se ha llevado a cabo un estudio técnico detallado que ha determinado qué edificios cuentan con la infraestructura y ubicación óptimas para garantizar la eficiencia del sistema. Esta planificación permite que los excedentes energéticos puedan ser aprovechados en instalaciones cercanas, optimizando el rendimiento global del proyecto.
La iniciativa refuerza el modelo de ciudad inteligente y sostenible que Majadahonda busca consolidar. A través de esta medida, el Ayuntamiento no solo persigue un ahorro económico directo en el consumo energético, sino que también marca una hoja de ruta clara en la transición ecológica.
Con este proyecto, Majadahonda no solo genera energía limpia. También genera confianza en un modelo de gestión comprometido con el futuro.
no hay comentarios
29-07-2025 2:45 p.m.
29-07-2025 2:40 p.m.
24-07-2025 12:21 p.m.
22-07-2025 4:29 p.m.
21-07-2025 1:35 p.m.
18-07-2025 11:01 a.m.
18-07-2025 10:40 a.m.
17-07-2025 8:02 p.m.
14-07-2025 10:41 a.m.
AMPA Machado:
¿Soluciones de conciliación para familias majariegas? ¿En serio @MajadahondaAyto @Lola_Moreno__?
Solo en nuestro …
Compré un Samsung Galaxy S24 en noviembre. En diciembre se va la pantalla y cuando …
16-10-2021 12:30 p.m.
EN MAJADAHONDA ESTÁ EL MEJOR PAN DE ESPAÑA24-10-2020 12:20 p.m.
¿Quieres conocer las direcciones con movilidad reducida en Majadahonda?27-05-2025 7:52 p.m.
MAJADAHONDA ABRE LA NUEVA PASARELA DE ROZA MARTÍN17-08-2023 9:26 a.m.
PSOE MAJADAHONDA DENUNCIA EL MAL MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS PÚBLICOS