Si continúa la navegación por nuestro sitio web estará aceptando nuestras condiciones, que puede consultar en:


MAJADAHONDA CELEBRA EL DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO CON UNA INTENSA SEMANA CULTURAL LLENA DE TEATRO, NARRACIONES Y CREATIVIDAD

21-04-2025 1:58 p.m.

(1)

Héctor Urién adapta “Romeo y Julieta”, arranca el ciclo “Ella y él”, vuelve “La Noche de los Libros” y se presentan propuestas para todas las edades

REDACCIÓN - Majadahonda se prepara para vivir una de sus semanas más especiales en el calendario cultural con motivo del Día Internacional del Libro, que se celebra el próximo martes 23 de abril. El Ayuntamiento ha diseñado una programación variada y gratuita que combina literatura, teatro, exposiciones, talleres infantiles, recitales y actividades de animación a la lectura.

El actor y narrador Héctor Urién protagoniza uno de los actos más destacados del programa con la adaptación escénica de “Romeo y Julieta”, que tendrá lugar el martes a las 19:00 horas en la Biblioteca Municipal Francisco Umbral. Bajo el título “El amor hecho palabras”, la obra se presenta como un montaje lleno de poesía, comedia y tragedia, con acceso libre hasta completar aforo.

Ese mismo día, pero a las 18:00 h, los más pequeños podrán participar en el taller “Crea tu propio poni”, tras la lectura dramatizada del cuento “Pequeño poni rocanrolero”, dirigido por Gloria González en la sala infantil de la biblioteca. La actividad está pensada para niños mayores de 4 años y requiere inscripción previa y carné de usuario.

El jueves 24 de abril la cultura continúa con fuerza. A las 18:00 h, la narradora Alicia Merino ofrecerá su espectáculo “Cuentos al oído”, historias para público familiar con inscripción previa. Ese mismo día, a las 20:00 h en el Teatro de la Casa de la Cultura Carmen Conde, arranca el ciclo de teatro a dos voces “Ella y él” con la sesión “Una tarde con Abril Camino (La vida sin ella)”, que explora sorprendentes diálogos entre una mujer y su yerno.

El mismo jueves se inaugura la exposición “Raíces y refugio: una travesía visual”, a cargo de los alumnos del IES Margarita Salas. Las obras, expuestas en la Sala Ángeles Santos de la Casa de la Cultura, reflexionan sobre conflictos y migración desde una mirada artística y humana. Estará abierta hasta el 30 de abril.

El viernes 25 de abril llega cargado de propuestas: el bebecuento en inglés “Babies experience”, de la mano de Kids&Us, tendrá lugar a las 17:30 h en la biblioteca; a las 19:00 h se celebrará un taller de Kitsuke y Bon-Odori, para aprender a vestir el kimono y bailar al estilo japonés, con Yoshie y Eva Sakai como maestras. Ambas actividades requieren inscripción previa y carné de biblioteca.

Esa misma noche, de 19:00 a 22:00 h, Majadahonda se suma a la vigésima edición de “La Noche de los Libros”, bajo el lema “20 Noches en un Día”. La Plaza Mayor se convertirá en un punto de encuentro para escritores, vecinos, librerías, el dibujante Franky Mercado y el actor Luis San José, en una celebración abierta con recitales y lecturas en voz alta para todos los públicos.

El sábado 26 de abril, la creatividad teatral continúa con un taller intensivo de improvisación teatral impartido por el profesor Luis López de Arriba, en la Sala Polivalente de la Casa de la Cultura (de 12 a 14 h, inscripción por correo o presencial). Ya por la noche, el telón se levantará para una gran cita del misterio: “Asesinato en el Orient Express”, de Agatha Christie, a las 20:00 h en el Teatro Carmen Conde, con entradas desde 12 € disponibles en Giglon.

La semana culminará el domingo 27 con “Efecto mariposa”, un teatro de títeres para toda la familia, programado a las 12:00 h también en el Teatro Carmen Conde. Una obra sobre ecología y valentía, con entradas desde 5 €, en colaboración con la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid.

Una semana que convierte a Majadahonda en capital del libro y la cultura, con propuestas para todos los gustos y edades.

COMENTARIOS

no hay comentarios

Añadir un comentario

Deja tu comentario aquí: