Si continúa la navegación por nuestro sitio web estará aceptando nuestras condiciones, que puede consultar en:
Escucha el audio de esta noticia:
El Ayuntamiento instala 108 nuevos sensores que permiten consultar en tiempo real la disponibilidad de plazas para personas con movilidad reducida, mejorando la accesibilidad y la sostenibilidad urbana.
REDACCIÓN - El Ayuntamiento de Majadahonda ha dado un nuevo paso hacia una movilidad más accesible y eficiente al duplicar el número de sensores que monitorizan la ocupación de las plazas de aparcamiento reservadas para personas con movilidad reducida (PMR) en el municipio. Con esta ampliación, el sistema ya cubre 164 plazas, todas conectadas a una aplicación móvil gratuita que permite a los usuarios consultar su disponibilidad en tiempo real.
Este avance tecnológico facilita que las personas con discapacidad o con familiares a su cargo puedan planificar sus desplazamientos con mayor precisión y comodidad, evitando recorridos innecesarios en busca de una plaza libre. El sistema se sirve de un mapa interactivo que indica con color verde las plazas disponibles y rojo las ocupadas, y permite, además, recibir indicaciones para llegar directamente a la plaza seleccionada.
El concejal de Movilidad y Transportes, Antonio Rodríguez, ha subrayado los beneficios de esta iniciativa, que no solo mejora la calidad de vida de los usuarios directos, sino que también contribuye a reducir las emisiones contaminantes al disminuir el tiempo de búsqueda de aparcamiento. “Este tipo de soluciones tecnológicas avanzadas marcan el camino hacia una ciudad más inclusiva y respetuosa con el medio ambiente”, ha declarado.
La app, disponible tanto para dispositivos Android (enlace aquí) como para iPhone (enlace aquí), es una herramienta sencilla pero potente al servicio de una causa con un fuerte componente social.
En paralelo a la ampliación del sistema, el Ayuntamiento ha lanzado esta semana una nueva campaña de concienciación sobre el uso responsable de estas plazas. El mensaje lo protagoniza Gonzalo, padre de Carlota, una niña con problemas de movilidad, quien recuerda la importancia de respetar estos espacios: “No elegimos tener discapacidad. Mañana podría tocarte a ti, o a tus padres, o a tus hijos”.
Esta acción se suma a la ya conocida campaña protagonizada por la atleta paralímpica Sara Andrés, quien también apelaba al compromiso ciudadano y la empatía en el uso exclusivo de estas plazas, incluyendo el área de cebreado que las acompaña.
no hay comentarios
08-05-2025 12:27 p.m.
07-05-2025 11:03 a.m.
06-05-2025 11:44 a.m.
06-05-2025 11:38 a.m.
05-05-2025 5:24 p.m.
05-05-2025 12:54 p.m.
02-05-2025 10:51 a.m.
30-04-2025 4:46 p.m.
30-04-2025 4:40 p.m.
Compré un Samsung Galaxy S24 en noviembre. En diciembre se va la pantalla y cuando …
Alcaldesa @Lola_Moreno__ del @MajadahondaAyto: alguna persona o algún perro se va a herir con …
16-10-2021 12:30 p.m.
EN MAJADAHONDA ESTÁ EL MEJOR PAN DE ESPAÑA24-10-2020 12:20 p.m.
¿Quieres conocer las direcciones con movilidad reducida en Majadahonda?09-05-2025 3:36 p.m.
MAJADAHONDA IMPULSA LA REFORMA INTEGRAL DE HUERTA VIEJA22-12-2024 11:14 a.m.
SARA ANDRÉS PROTAGONIZA UNA CAMPAÑA PARA EL RESPETO A PLAZAS DE MOVILIDAD REDUCIDA10-12-2024 11:16 a.m.
MAJADAHONDA RENUEVA EL APARCAMIENTO PÚBLICO DEL CENTRO COMERCIAL ZOCO