Si continúa la navegación por nuestro sitio web estará aceptando nuestras condiciones, que puede consultar en:


LA COMUNIDAD DE MADRID CONSTRUIRÁ 180 VIVIENDAS PÚBLICAS EN MAJADAHONDA PARA FAMILIAS VULNERABLES EN 2026

07-11-2025 11:44 a.m.

(1)

🕘 3 minutos de lectura

REDACCIÓN - La Comunidad de Madrid ampliará su parque público de vivienda en 2026 con la incorporación de 180 nuevas casas en Majadahonda, destinadas a familias vulnerables y con bajos recursos económicos. Estas viviendas forman parte del plan de construcción de 2.100 inmuebles impulsado por la Agencia de Vivienda Social (AVS) durante la presente legislatura.

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, visitó este jueves la urbanización en construcción, ubicada en el entorno de las calles Moreno Torroba, Isaac Albéniz y Avenida de la Oliva, donde destacó el avance de los trabajos y la relevancia del proyecto dentro de las políticas de vivienda regionales.

En declaraciones a los medios, García Martín subrayó que “estas casas son una realidad gracias al esfuerzo de los madrileños, que financian cerca del 77% de los 28,5 millones de euros de inversión, y a la aportación de los fondos europeos Next Generation, que cubren el 23% restante”.


Las viviendas, de 52 metros cuadrados útiles, contarán con dos dormitorios, salón, cocina, baño, garaje y trastero, y estarán destinadas a unidades familiares de hasta tres miembros. Además, ocho de ellas estarán adaptadas para personas con movilidad reducida, en cumplimiento de los criterios de accesibilidad universal que marca la normativa vigente.

Según informó el Gobierno regional, el objetivo de este proyecto es aumentar la oferta de alquiler asequible y facilitar el acceso a una vivienda digna a colectivos con dificultades económicas. La adjudicación se realizará mediante sorteo público, a través de la Agencia de Vivienda Social, una vez concluidas las obras.

Durante su visita, el consejero lamentó la ausencia de la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, invitada al acto, y apuntó que “hubiera sido muy positivo compartir con el Ministerio esta experiencia, para mostrar de cerca cómo en Madrid se trabaja con eficacia y planificación en materia de vivienda pública”.

El proyecto de Majadahonda se suma a otros desarrollos en marcha dentro del Plan Vive y del programa regional de vivienda social, que busca ampliar el parque público de alquiler y ofrecer soluciones reales y sostenibles a las familias madrileñas que más lo necesitan.

COMENTARIOS

no hay comentarios

Añadir un comentario

Deja tu comentario aquí: