Si continúa la navegación por nuestro sitio web estará aceptando nuestras condiciones, que puede consultar en:


CHARLA INFORMATIVA EN MAJADAHONDA EN EL DÍA MUNDIAL DEL PÁRKINSON

10-04-2025 7:51 p.m.

(1)

El Ayuntamiento, en colaboración con Cruz Roja, organiza una jornada gratuita este viernes 11 de abril en el Centro de Mayores Reina Sofía para abordar síntomas, tratamientos y apoyo a pacientes. El 15% de los nuevos casos en España se diagnostican en menores de 50 años.

REDACCIÓN — Con motivo del Día Mundial del Párkinson, el Ayuntamiento de Majadahonda ha organizado una charla informativa este viernes 11 de abril a las 12:00 horas en el Centro de Mayores Reina Sofía (C/ del Mayor, 1). La actividad, desarrollada en colaboración con Cruz Roja, busca sensibilizar sobre esta enfermedad neurodegenerativa, que afecta a más de 160.000 personas en España y se diagnostica cada año en 10.000 nuevos pacientes, según la Sociedad Española de Neurología (SEN).

Contenido de la charla

Voluntarios especializados de Cruz Roja abordarán temas clave como:

  • Síntomas tempranos: Temblores, rigidez muscular y lentitud de movimientos.
  • Mitos y realidades: Desmontando estereotipos sobre la enfermedad.
  • Diagnóstico precoz: Clave para ralentizar su progresión.
  • Tratamientos actuales: Medicación, terapias físicas y apoyo psicológico.
  • Rol de cuidadores y familias: Estrategias para mejorar la calidad de vida del paciente.
  • El acceso es gratuito hasta completar aforo, sin necesidad de inscripción previa.

Un problema creciente y subestimado

El párkinson es la segunda enfermedad neurodegenerativa más común a nivel global, solo superada por el alzhéimer. Pese a asociarse tradicionalmente a la tercera edad, el 15% de los nuevos casos se detecta en menores de 50 años, según la SEN. “Es fundamental romper estigmas y ofrecer herramientas a pacientes y familias”, destacó un portavoz de la Concejalía de Bienestar Social, Familia y Mayores, que coordina el evento.

Compromiso municipal

La iniciativa se enmarca en el esfuerzo del Ayuntamiento por abordar desafíos de salud pública desde un enfoque integral. Además de charlas, el Consistorio ha ampliado recursos como talleres de psicomotricidad y grupos de apoyo para afectados, disponibles en el Centro Reina Sofía.

Con esta acción, Majadahonda se suma a la conmemoración promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), reforzando su compromiso con la educación sanitaria y la inclusión de personas con enfermedades crónicas.

COMENTARIOS

no hay comentarios

Añadir un comentario

Deja tu comentario aquí: