Si continúa la navegación por nuestro sitio web estará aceptando nuestras condiciones, que puede consultar en:
Asociaciones vecinales, diputados y ciudadanos de una decena de municipios criticaron en Majadahonda el abandono histórico de infraestructuras en la zona Noroeste de Madrid, con la M50 como símbolo de una "parálisis política" que lastra la movilidad y el desarrollo económico.
REDACCIÓN — El Auditorio Municipal Alfredo Kraus acogió este lunes una conferencia organizada por VOX Majadahonda para analizar el estancamiento de las infraestructuras en la región Noroeste de Madrid, con especial énfasis en la inconclusa autovía M50. El evento reunió a más de 200 asistentes, entre vecinos, representantes de plataformas ciudadanas como M50 Ya y cargos públicos de la Asamblea de Madrid, quienes coincidieron en señalar la "desconexión política" como causa principal del deterioro de la movilidad.
Un proyecto paralizado desde 2009
Pablo Pérez Gallardo, portavoz local de VOX, inauguró el acto repasando la cronología del desinterés institucional: "La última inversión en la A6 data de 2002, y el tramo de la M50 que uniría la A6 con la A1 lleva paralizado desde 2009". Destacó que, pese a contar con un proyecto técnico y ambientalmente viable, la obra sigue en el limbo por falta de voluntad política.
Mario Fernández Gómez, de la plataforma M50 Ya, subrayó el impacto socioeconómico: "Más de un millón de personas entre la A1, M607 y A6 sufren atascos diarios. Empresas optan por invertir en otras zonas ante la imposibilidad de operar con fluidez". Fernández recalcó que la plataforma nació del "hartazgo vecinal" ante la desidia administrativa.
Acusaciones y defensa del vehículo privado
Ana Cuartero, diputada de VOX en la Asamblea de Madrid, vinculó la paralización de la M50 a una "agenda ideológica contra el coche privado": "Negarse a desarrollar carreteras es atacar la libertad de movilidad, clave para la conciliación y el progreso profesional". Su colega Javier Pérez, portavoz en la Comisión de Transporte, abogó por una "planificación estratégica" que integre infraestructuras, vivienda y empleo: "Sin inversiones, no hay futuro para la región".
La Noroeste: una zona olvidada
Álvaro Garnica, presidente de ASURMAJ, destacó que la zona es la única de Madrid sin radiales ni metro, lo que obliga a los residentes a dedicar hasta "90 minutos en trayectos laborales". Además, recordó que la M50 no solo aliviaría el tráfico, sino que conectaría polígonos industriales clave, actualmente aislados.
Compromisos y próximos pasos
VOX se comprometió a impulsar iniciativas en todas las administraciones para desbloquear la M50, incluyendo presión en el Congreso de los Diputados. El evento concluyó con un llamado a la unidad entre municipios afectados —como Pozuelo, Boadilla y Collado Villalba— para exigir soluciones conjuntas.
Mientras, los asistentes criticaron el "silencio" del Gobierno regional y central, exigiendo que prioricen a una región que, pese a su peso demográfico y económico, sigue esperando infraestructuras del siglo XXI.
no hay comentarios
03-04-2025 1:08 p.m.
03-04-2025 12:24 p.m.
02-04-2025 11 p.m.
02-04-2025 6:04 p.m.
02-04-2025 3:22 p.m.
02-04-2025 1:07 p.m.
01-04-2025 7:07 p.m.
01-04-2025 3:11 p.m.
Compré un Samsung Galaxy S24 en noviembre. En diciembre se va la pantalla y cuando …
Alcaldesa @Lola_Moreno__ del @MajadahondaAyto: alguna persona o algún perro se va a herir con …
16-10-2021 12:30 p.m.
EN MAJADAHONDA ESTÁ EL MEJOR PAN DE ESPAÑA24-10-2020 12:20 p.m.
¿Quieres conocer las direcciones con movilidad reducida en Majadahonda?24-03-2025 4:01 p.m.
VOX MAJADAHONDA ORGANIZA UNA CONFERENCIA SOBRE LA FINALIZACIÓN DE LA M-5030-10-2024 9:34 a.m.
EL PSOE DENUNCIA UNOS PRESUPUESTOS MUNICIPALES “INJUSTOS” EN MAJADAHONDA29-10-2024 1:45 p.m.
VOX MAJADAHONDA EXPRESA SU RECHAZO A LA ZONA DE BAJAS EMISIONES EN EL MUNICIPIO