Si continúa la navegación por nuestro sitio web estará aceptando nuestras condiciones, que puede consultar en:


MAJADAHONDA DESPIDE OCTUBRE CON POESÍA, LITERATURA INFANTIL Y MÚSICA TRADICIONAL JAPONESA

27-10-2025 10:55 a.m.

(1)

🕘 4 minutos de lectura

REDACCIÓN - Majadahonda se despide de octubre con una semana repleta de cultura, en la que la poesía, la literatura y la música tradicional japonesa serán las grandes protagonistas. La programación cultural incluye conferencias, talleres y espectáculos que invitan a descubrir nuevas formas de expresión artística en los escenarios y bibliotecas del municipio.

La semana comienza con el regreso del Seminario de Literatura Infantil y Juvenil, dirigido por Francisco García Novell, una cita clásica para profesores, libreros, mediadores culturales y lectores interesados en las novedades editoriales dirigidas al público joven. La sesión tendrá lugar el lunes 27 de octubre, a las 19:00 horas, en la Sala Polivalente de la Biblioteca Municipal Francisco Umbral (C/ Las Norias, 39). Las inscripciones pueden realizarse por teléfono (916 349 419), por correo electrónico (bibliotecafranciscoumbral@majadahonda.org) o de forma presencial.

El miércoles 29 de octubre, la poesía tomará el relevo con un taller de poesía escénica impartido por el actor y escritor Luis San José, un creador con más de 200 reconocimientos literarios en microteatro, relato, poesía y dramaturgia. Durante el taller, los asistentes podrán experimentar con la voz, el cuerpo y la puesta en escena, explorando cómo transmitir emoción y credibilidad en la lectura poética. La cita será también en la Sala Polivalente de la Biblioteca, a las 19:00 horas, con inscripción previa.

La tarde del viernes 31 de octubre ofrecerá una doble propuesta para cerrar el mes con intensidad. Por un lado, la presentación del libro “Cirugía emocional sanadora”, del autor David Rupérez Cerezo, que propone una técnica emocional alternativa para quienes buscan sanar el dolor interior más allá de los métodos tradicionales. La presentación, moderada por Juan Antonio Muñoz, comenzará a las 19:00 horas en la Biblioteca Francisco Umbral, con entrada libre hasta completar aforo.

Por otro lado, el Teatro de la Casa de la Cultura “Carmen Conde” (Plaza de Colón, s/n) se llenará de la elegancia y serenidad del arte japonés con el espectáculo de música y danza tradicional del país nipón. El dúo “Sakura”, integrado por Yoshie y Eva Sakai, interpretará obras clásicas y contemporáneas con el koto, un instrumento de cuerda con más de mil años de historia. A continuación, la maestra Hiroko Onoe y Eva Sakai ofrecerán una actuación de Nihon Buyo, una danza refinada y ceremonial que evoca la delicadeza de las maikos y geishas y que se remonta a más de cuatro siglos de tradición.

El concierto comenzará a las 20:00 horas, con entradas a 15 euros en la planta baja y 12 en la planta alta, disponibles a través de Giglon.com

Con esta variada agenda, Majadahonda vuelve a consolidarse como un referente cultural en la zona noroeste, ofreciendo propuestas que combinan el arte, la palabra y la tradición, y que permiten disfrutar de la riqueza creativa en todas sus formas.

COMENTARIOS

no hay comentarios

Añadir un comentario

Deja tu comentario aquí:
Pozueloin: Usted, ¿de qué se queja?

EXPRESA LIBREMENTE TUS OPINIONES EN EL BUZÓN

EL Buzón De Majadahonda IN

¿SOLUCIONES DE CONCILIACIÓN PARA FAMILIAS MAJARIEGAS?

AMPA Machado:

¿Soluciones de conciliación para familias majariegas? ¿En serio @MajadahondaAyto @Lola_Moreno__? 

Solo en nuestro …

TRATO IMPRESENTABLE EN MOVISTAR CARRALERO

Compré un Samsung Galaxy S24 en noviembre. En diciembre se va la pantalla y cuando …

octubre de 2025

NÚMEROS ANTERIORES:

2025 2024 2023 2022 2021